La miel es uno de esos alimentos que parece desafiar la lógica, un alimento natural que posee una propiedad única: no se echa a perder; Han pasado miles de años desde que los antiguos egipcios la sellaron en tumbas junto a sus faraones, y sorprendentemente, esa misma miel aún se puede consumir al día de hoy, y no sólo eso, sino que después de haber sido examinada, se ha descubierto que muchas de sus propiedades benéficas, como su capacidad antimicrobiana, siguen intactas.
Esta increíble resistencia al tiempo ha desconcertado a muchas personas, y la ciencia detrás de esta cualidad es tan fascinante como su historia.
¿Por Qué La Miel No Se Echa a Perder?
La clave de la longevidad de la miel reside en su composición química, tiene una alta concentración de azúcares, lo que crea un entorno hostil para la mayoría de bacterias y microorganismos, además, su bajo contenido de agua es otro factor crucial; pues las bacterias necesitan agua para reproducirse, y la miel con su mínima humedad, evita que puedan crecer y sobrevivir, otro componente clave es la presencia de una enzima llamada glucosa oxidasa (GOx), la cual actúa como un conservante natural, ya que convierte glucosa en presencia de oxígeno y agua, generando peróxido de hidrógeno (H₂O₂), un potente agente antimicrobiano que mata bacterias al oxidar sus membranas celulares (1)(2).
Otro factor que contribuye a la resistencia de la miel es su acidez, ya que con un pH que ronda entre 3.2 y 4.5 similar al de algunos cítricos (3), la miel es lo suficientemente ácida para inhibir la proliferación de bacterias y hongos.
Factores Externos Que Pueden Afectan La Miel
Aunque la miel parece imbatible frente al paso del tiempo, factores externos pueden afectarla si no se almacena adecuadamente, siendo la humedad uno de sus más grandes enemigos; Si se deja en un ambiente húmedo, se almacena en un frasco mal sellado o que fue lavado previamente y hay una gota de agua, la miel puede absorber el agua, lo que aumentará su humedad, favoreciendo la actividad microbiana, y por lo tanto podría llevarla a la fermentación.
Por estas razón, es muy importante almacenarla en un recipiente hermético, mantenerla en un lugar seco para conservar sus propiedades y nunca uses utilizar húmedos al manipularla.
Historia y Simbolismo De La Miel
La miel no solo es famosa por su capacidad de conservación, sino también por su importancia en la historia y la cultura de muchas civilizaciones; Por ejemplo, en 1922 durante la excavación de la tumba de Tutankamón, se encontraron ánforas con miel que aún era comestible según reportes históricos; pero la miel más antigua encontrada data de hace 5,500 años en una tumba en Georgia (Cáucaso), demostrando su capacidad de preservarse por milenios.
Los antiguos egipcios como ya se mencionamos al principio de este artículo, colocaban miel en las tumbas de los faraones, creyendo que sería necesaria en la vida después de la muerte (4), pero no solo ellos veneraban este alimento.
Los griegos y romanos también veían la miel como un regalo divino, la utilizaban tanto en la cocina como en ritos religiosos y funerarios, y era un componente esencial en diversas ofrendas a los dioses. Los sumerios hace 4,000 años, también la aplicaban en heridas para prevenir infecciones.
Los deportistas de la Grecia antigua consumían miel antes de sus competencias, creyendo que les proporcionaba fuerza y energía; Incluso el filósofo y matemático Pitágoras la consideraba un elixir que aseguraba una vida larga y saludable, recomendando su consumo regular para alcanzar una longevidad plena.
En el Antiguo Testamento de la Biblia, se menciona la tierra prometida como “una tierra que fluye leche y miel” (5), una frase cargada de significado simbólico, pues la miel no solo representaba abundancia y prosperidad, sino que también reflejaba la cercanía con la naturaleza y con lo divino.
Un Manjar Eterno, Pero Sensible
Es fascinante que un alimento tan antiguo, tan simple y complejo a la vez, pueda tener tantas cualidades; La miel que encontrarás aquí en “Solnora Mercado de Rancho” comparte esta inmortalidad al ser totalmente pura.
Sin embargo, aunque la miel sea prácticamente incorruptible, requiere ciertos cuidados para conservarla en su mejor estado, así que la próxima vez que disfrutes de una cucharada de miel cruda y natural de alguna de las variedades de miel que tenemos para ti, no solo estarás saboreando su dulzura, sino también miles de años de historia y la ciencia detrás de su capacidad de desafiar el paso del tiempo.
En resumen, la miel no solo es un alimento delicioso y beneficioso para la salud, sino que también es un símbolo cultural e histórico que ha fascinado a la humanidad durante milenios, desde las tumbas de los faraones hasta las mesas modernas.
Visita Nuestra Página en Facebook Haciendo Clic En El Siguiente Botón:
o Busca “SolnoraMercado” en Facebook